Esta propuesta teórica de asesoramiento para la justicia social (AJS) se ha construido para apoyar a las/los actores en la construcción y mejoramiento de centros educativos justos y para la justicia social. Desde esta mirada, revisamos la literatura para reflexionar y proponer una respuesta teórica fundamentada a dos preguntas claves: ¿qué entendemos por AJS? ¿Cómo apoyar a los actores del centro ...
Comunidad de Aprendizaje | Learn2talk Comunidad
Blogs de la comunidad de aprendizaje Learn2talk Educación. Crea una cuenta y participa con nosotros. Abierto, gratis y libre.
¿Cómo la escuela reproduce y profundiza prácticas educadoras que contribuyen a la injusticia social? Fue una de las preguntas que se plantearon los investigadores. Sin duda no existe una respuesta universal. Una de las conclusiones que proponenn en esta publicación alerta que la falta de coherencia personal y coherencia coral en la práctica educadora comprometida con visiones de justicia social po...
Se ha publicado recientemente una interesante investigación sobre edadismo, concepto que hace referencia a un conjunto amplio procesos de discriminación asociados a la edad. La investigación, publicada en la reconocida revista Discurso y Sociedad, y que analiza el discurso en algunos medios de Chile y España, se titula Edadismo en medios masivos de comunicación: una forma de maltrato discursivo ha...
Curso personalizable de Lenguaje, Comunicación y Literatura orientado a la enseñanza básica, enseñanza media, para la PSU y/o la vida. ¿Te interesa? También recomendable para quienes desarrollan estudios libres en Chile. Contáctame sin compromiso en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Modalidad
Curso virtual en nuestra plataforma Moodle y redes sociales.
Fecha de inicio y finalización
Duración a medida, se...
Hay eventos significativos en los últimos años que interpreto como síntomas de colapso del modelo de privatización del conocimiento científico. El modelo de privatización, groso modo, consiste en que la investigación se financia con fondos públicos, luego los investigadores eligen revistas "influyentes" o "reputadas" para comunicar sus hallazgos y ceden los derechos de explotación de ese objeto di...
De las contradicciones humanas a la aceptación y ansiosa espera de la vejez
La revolución que experimenta el mundo en materia de envejecimiento y prolongación de la vida ha llegado a convertir la vejez en la regla y no la excepción como antiguamente era (Gil Calvo, 2004). Y a pesar del deseo unánime de querer vivir más años nadie quiere envejecer, reflejando la paradoja que como seres humanos ten...
Reseña de Disco
Bohuslav Martinů
Complete Piano Concertos
Prague Radio Symphony Orchestra
Dirigido por Tomáš Brauner
Las obras para piano y orquesta del compositor checo Bohuslav Martinů (1890-1959) ejercen una atracción casi magnética gracias a su siempre colorida orquestación. Martinů, quien, entre otras curiosidades, tiene la de una mala relación con el sistema de enseñanza musica...
El término DIY, siglas de “Do it yourself” (Hazlo tú mismo/ HTM) puede rastrearse hasta mediados de la década de 1950 en el marco de los Estados Unidos (Lankshear & Knobel, 2010). Su uso hacía referencia a personas que realizaban obras de mantenimiento, reparaciones o modificaciones sin tener la formación especializada (Knobel & Lankshear, 2010). Una de las motivaciones principales era aho...
El concepto de justicia social en educación es operativo, comprensible y útil si lo entendemos como un marco ético-ideológico para la evaluación de la organización y las relaciones entre los actores del sistema educativo. Si consideramos los análisis de la filósofa política Nancy Fraser (1998) y los aplicamos a la educación esta evaluación abarca al menos la dimensión de distribución de re...